HONGOS EN LAS UÑAS DEL PIE.

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA ONICOMICOSIS.

HONGOS EN LAS UÑAS DEL PIE. TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA ONICOMICOSIS.

 

¿Sientes tu uña diferente y tienes algo de dolor? ¿La notas más frágil y con un color diferente?

Puede ser que se trate de onicomicosis u hongos en la uña del pie.

 

¿Qué son los hongos y por qué aparecen?

La onicomicosis es una enfermedad que tiene como foco de infección la uña del pie. Es popularmente conocido como hongos en las uñas del pie.

Principalmente los hongos dermatofitos son los que infectan tu uña.

La onicomicosis es una enfermedad contagiosa y frecuente en la población general.

Los principales factores de riesgo que pueden causar que te contagies de hongos son:

  1. La edad: Con la edad, la circulación sanguínea empeora y la uña crece más lentamente. Esto hace que sea mucho más fácil contagiarse.
  2. Climas húmedos y cálidos: El ambiente principal de los hongos son lugares húmedos y con una temperatura de 30-32ºC. Piensa en todos los lugares así. El verano, la piscina de tu urbanización… Ten cuidado con ellos.
  3. Alta sudoración: La humedad es la principal compañera de los hongos. Por lo que si tu uña está en un ambiente húmedo a causa del sudor será más probable que sufras un contagio.
  4. Andar descalzo en piscinas, vestuarios, duchas o saunas. Estos son los sitios de contagios más comunes, por lo que no olvides ponerte chanclas o algún tipo de protección para evitarlos.
  5. Pie de atleta. Los hongos que se extienden por la piel en el pie de atleta pueden llegar a la uña, haciendo que sea más propenso a sufrir de onicomicosis.
  6. Enfermedades como la psoriasis o un sistema inmunitario débil pueden provocar mayor tendencia a contagiarse de hongos.

Leer más  ¿QUÉ ES UNA UÑA ENCARNADA? APRENDE A TRATAR Y PREVENIR LA ONICOCRIPTOSIS.

 

¿Cómo saber si tengo hongos en las uñas del pie?

¿Notas tu uña diferente y sientes que algo pasa?

No tienen por qué ser hongos. Podría tratarse de una uña encarnada o de uñas estriadas.

Para saber diferenciar lo que le pasan a tus uñas y saber si de verdad se trata de hongos aquí tienes una lista con los principales síntomas:

  1. Tienes la uña engrosadas. Son más grandes de lo normal y más gruesas.
  2. Color no natural. Observa el color de tus uñas naturales. Si aquellas de las que sospechas que tienen hongos están blanquecinas, amarillas o más oscuras de lo normal puede ser que tengas razón
  3. Tu uña tiene una forma irregular.
  4. Tus uñas están frágiles, débiles o descamadas.
  5. Tienen un olor desagradable.

 

Tratamiento para los hongos de las uñas.

Para tratar y eliminar los hongos en las uñas, primero hay que saber qué tipo de hongos habitan en tus uñas (cándida o dermatofitos). Para ello se deberá de hacer un cultivo y saber la sensibilidad de estos hongos.

Una vez sepas que tipos de hongos pueblan tus uñas existen tres opciones para tratarlo.

  • Aplicación de esmaltes o cremas con medicamentos. Nuestro podólogo te recomendará esmaltes de uñas antifúngicos como ‘’Excilor’’ o ‘’Ciclopirox’’. Tendrás que untarlos en tus uñas una vez al día todos los días de la semana.
  • Medicamentos orales. Los medicamentos antifúngicos contribuirán a que vaya creciendo una uña nueva que reemplace la parte infectada. Son más eficaces que la aplicación de esmaltes, pero pueden darte efectos secundarios importantes como daño hepático.
  • Tratamientos con láser. Existen tecnologías con láser que consiguen quitar los hongos en unas pocas sesiones.

En Clínica Omnia te recomendamos que vayas siempre de manera progresiva. Nuestra podóloga normalmente aconseja comenzar con aplicación de cremas y si el problema es recurrente pasa a los medicamentos orales recetados por un especialista.

Si te duele o tienes complicaciones con tu uña puedes venir a Clínica Omnia en Valencia y solucionar tus hongos en la uña junto a los mejores podólogos de Valencia

 

Como prevenir la aparición de hongos en los pies.

Prevenir la aparición de hongos en los pies te hará no volver a recaer en esta enfermedad o evitar tener que pasarla.

Para prevenir y no tener que preocuparte por los hongos te aconsejamos hacer lo siguiente:

  1. Usa chanclas o protección en los pies en zonas donde proliferan los hongos habitualmente: zonas de ducha, piscinas, aguas estancadas…
  2. Trata de evitar la sudoración del pie con calcetines adaptados para ello o con zapatos que permitan respirar bien a tu piel.
  3. No uses uñas postizas que incrementen las posibilidades de contagiarte de hongos.
  4. Lávate las manos y pies de una forma correcta. No te olvides de frotar y humectar tus uñas.
  5. Cuida tus uñas. Córtalas periódicamente, de forma recta y lima las áreas gruesas.